Cámaras de Comercio avanzan hacia un registro mercantil unificado y eficiente en RD
- 17 jun
- 2 Min. de lectura

Los registradores mercantiles de las 32 Cámaras de Comercio y Producción del país se reunieron durante dos días en Puerto Plata en el marco del Foro Taller “Visión Compartida: Rumbo a un Registro Mercantil Más Eficiente 2025”. El evento marca un paso crucial hacia la estandarización de procedimientos y mejora de la calidad del servicio en el sistema cameral dominicano.
Convocado por la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), el foro reunió a los responsables de aplicar la legislación societaria, con el objetivo de armonizar los criterios jurídicos relacionados con el Registro Mercantil.
Uno de los momentos destacados fue la participación del jurista José Luis Taveras, redactor de la Ley 479-08 sobre Sociedades y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Taveras condujo las sesiones técnicas y ofreció la conferencia magistral “La gestión social y sus actos frente a terceros”.
En su exposición, el jurista dijo que: “Es fundamental comprender cada etapa del proceso registral, desde la constitución inicial hasta la gestión de cambios societarios, para garantizar seguridad jurídica y coherencia en la aplicación normativa”.
Durante la jornada, se revisaron aspectos clave para unificar la interpretación del Manual de Criterios elaborado en 2021, así como nuevas áreas de mejora identificadas por las distintas cámaras. Este ejercicio técnico permitió detectar elementos que afectan el sistema y canalizar temas administrativos hacia los organismos competentes.
“La metodología del evento se caracterizó por su fluidez, equidad y profundidad técnica”, señalaron los organizadores. Se establecieron también las bases operativas del Centro de Análisis, encargado de coordinar la interpretación uniforme de los preceptos legales vinculados al Registro Mercantil.
El presidente de Fedocámaras, Manuel Aníbal García, resaltó: “Este foro constituye una muestra del firme compromiso de continuar fortaleciendo el sistema cameral y de avanzar en la eficiencia de los servicios que se ofrecen a miles de empresas en todo el territorio nacional”.
Esta actividad se consolida como un hito hacia la modernización del Registro Mercantil en República Dominicana, elevando la calidad de los servicios ofrecidos al sector empresarial desde las Cámaras de Comercio y Producción.
コメント